CONSERVATION PRO

IV CURSO DE ACCESIBILIDAD Y PATRIMONIO 2/3 de mayo de 2019 (FINALIZADO)

IV CURSO ACCESIBILIDAD Y PATRIMONIO 2/3 de mayo de 2019 INSCRIPCIÓN: 5€
INSCRÍBETE AQUÍ: rbellido@arq.uva.es
INDICACIONES: Los interesados en la realización del curso deben dirigirse a Rosa Bellido Pla indicando nombre, DNI y correo electrónico de contacto. Posteriormente el Centro Buendía se pondrá en contacto con ellos para formalizar el pago. Máximo 50 alumnos. Se entregará un certificado de asistencia a quienes asistan, al menos, al 80% del Curso y presenten la memoria del Taller. Estudios de Grado y Master: 1ECTS por cada 25 horas en los cursos ofertados por el Centro Buendía. Reconocido como Actividad Formativa del Programa de Doctorado en Arquitectura.
ORGANIZA: ETSAVA. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Valladolid
COORDINADORES: Darío Álvarez Álvarez y Rosa Bellido Pla
FECHAS: 2 y 3 de mayo de 2019
LUGAR: Salón de Grados de la E.T.S. de Arquitectura de Valladolid. Avda. de Salamanca s/n. Valladolid. España
COLABORAN: Centro Buendía de la Universidad de Valladolid / Diputación de Valladolid / LAB/PAP Laboratorio para la investigación en intervención en el paisaje arquitectónico, patrimonial y cultural, Universidad de Valladolid

PRIMERA SESION: JUEVES 2 DE MAYO. (Tarde)
16:30 – Inauguración: JULIO GRIJALBA BENGOETXEA, Vicerrector de Patrimonio e Infraestructuras de la Universidad de Valladolid, CONRADO ISCAR ORDÓÑEZ, Diputado del &oAcute;rea de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales de la Diputación de Valladolid y DARÍO ÁLVAREZ ÁLVAREZ, Director de la ETSAVA.
16:45 – ROSA BELLIDO PLA, ETSAVA.
Introducción y presentación: Accesibilidad y Patrimonio.
17:15 – RAMÓN CAÑAS APARICIO, arquitecto.
Plaza del Grano, Le&ocute;n.
18:00 – PEDRO RODRÍGUEZ CANTALAPIEDRA, arquitecto.
Atrio de la Magdalena, Matapozuelos.
18:45 – Pausa.
19:00 – JESÚS DEL RÍO SANTANA, Director Museo San Joaquín y Santa Ana.
Museos y accesibilidad cognitiva.
19:45 – DARÍO ÁLVAREZ ÁLVAREZ, ETSAVA.
Accesibilidad en yacimientos arqueológicos.
20:15 – Conclusiones de la sesión.

SEGUNDA SESION: VIERNES 3 DE MAYO. (Mañana)
9:00 – INÉS GARCÍA SAN PEDRO, RAQUEL SANZ GARCÍA, Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y Le&ocuate;n.
Monumentos para todos: Aplicación en el Camino de Santiago.
9:30 – JOSÉ ANTONIO JUNCÁ UBIERNA, Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento.
Fundamentos y realizaciones.
10:15 – JAVIER PÉREZ GIL, ETSAVA.
El Castillo de Fuensaldaña.
11:00 – Salida para Fuensaldaña.
11:30 – ROBERTO VALLE, arquitecto.
Visita Castillo Fuensaldaña, Castillo de los Castillos, Diputación de Valladolid.
14:30 – Regreso a Valladolid.

TERCERA SESION: VIERNES 3 DE MAYO. (Tarde)
16:30 – MARCO ANTONIO GARCÉS DESMAISON, Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León.
El Patrimonio accesible: Entre lo obligatorio y lo razonable.
17:15 – NIEVES FERNÁNDEZ VILLALOBOS, SAGRARIO FERNÁNDEZ RAGA, CARLOS RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, ETSAVA.
Diseño inclusivo y accesibilidad al patrimonio: propuestas experimentales en Castilla y León.
18:00 – Pausa.
18:15 – JOSÉ MARÍA JOVÉ SANDOVAL, ROSA BELLIDO PLA, NIEVES FERNÁNDEZ VILLALOBOS, SAGRARIO FERNÁNDEZ RAGA, CARLOS RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, ETSAVA.
Taller Accesibilidad y Patrimonio.
20:15 – Clausura del curso.