CONSERVATION PRO

III CURSO DE ACCESIBILIDAD Y PATRIMONIO 17/18 de mayo de 2018 (FINALIZADO)

III CURSO ACCESIBILIDAD Y PATRIMONIO 17/18 de mayo de 2018 (FINALIZADO) INSCRIPCIÓN: (gratuíta)
INSCRÍBETE AQUÍ: rbellido@arq.uva.es
INDICACIONES: Los interesados en la realización del curso deben dirigirse a Rosa Bellido Pla indicando nombre y DNI. Máximo 50 alumnos. Se entregará un certificado de asistencia a quienes asistan, al menos, al 80% del Curso. Estudios de Grado y Master: 1ECTS por cada 25 horas en los cursos ofertados por el Centro Buendía. Reconocido como Actividad Formativa del Programa de Doctorado en Arquitectura.
ORGANIZA: ETSAVA. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Valladolid
COORDINADORES: Darío Álvarez Álvarez y Rosa Bellido Pla
FECHAS: 17 y 18 de mayo de 2018
LUGAR: Salón de Grados de la E.T.S. de Arquitectura de Valladolid. Avda. de Salamanca s/n. Valladolid. España
COLABORAN: Centro Buendía de la Universidad de Valladolid / LAB/PAP Laboratorio para la investigación en intervención en el paisaje arquitectónico, patrimonial y cultural, Universidad de Valladolid / Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León

PRIMERA SESION: JUEVES 17 DE MAYO. (Tarde)
17:00 – Inauguración: JULIO GRIJALBA BENGOETXEA, Vicerrector de Patrimonio e Infraestructuras de la Universidad de Valladolid y DARÍO ÁLVAREZ ÁLVAREZ, Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid.
17:15 – IGNACIO TREMINÑO GÓMEZ, Portavoz del grupo Popular en la Comisión para las políticas integrales de la discapacidad del Congreso de los Diputados.
Accesibilidad y Patrimonio Nacional.
17:45 – ROSA BELLIDO PLA, ETSAVA, Universidad de Valladolid.
Presentación y organización del curso.
18:15 – Pausa.
18:30 – MARCO ANTONIO GARCÉS DESMAISON, Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León.
El Patrimonio accesible: Entre lo obligatorio y lo razonable.
19:15 – NIEVES FERNÁNDEZ VILLALOBOS, ETSAVA, Universidad de Valladolid.
Diseño inclusivo y Patrimonio. Aproximación sensorial al paisaje cultural.
20:00 – Conclusiones de la sesión.

SEGUNDA SESION: VIERNES 18 DE MAYO. (Mañana)
09:30 – FÉLIX JOVÉ SANDOVAL, ETSAVA, Universidad de Valladolid.
Arquitectura tradicional: Accesibilidad y patrimonio vernáculo.
10:15 – ELENA FRÍAS LÓPEZ y JUAN QUEIPO DE LLANO, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.
Norma UNE de Accesibilidad y Patrimonio.
11:00 – Pausa.
11:30 – IGNACIO LUCINI CARNICERO y ESTHER BIENES PINEDO.
La certificación de la accesibilidad en el antiguo edificio BBVA de Francisco Javier Sáenz de Oíza, un B.I.C. del siglo XX.
12:15 – FERNANDO GARCÍA OCHOA, Arquitecto.
Accesibilidad al Patrimonio Natural: Parques Naturales y playas.
13:00 – JORGE PALOMERO FERRER, Equipo eCapaz.
Proyecto de Accesibilidad del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
13:45 – Conclusiones de la sesión.

TERCERA SESION: VIERNES 18 DE MAYO. (Tarde)
16:30 – JOAQUÍN GARCÍA ÁLVAREZ, Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico.
La complejidad de la accesibilidad en el Patrimonio Cultural.
17:15 – JOSÉ MARÍA JOVÉ SANDOVAL, ETSAVA, Universidad de Valladolid.
Accesibilidad y proyecto en el Patrimonio Cultural: El aprendizaje.
18.00 – Pausa.
18:15 – DARÍO ÁLVAREZ ÁLVAREZ, ETSAVA, Universidad de Valladolid.
Proyecto arquitectónico y accesibilidad y en los Paisajes Patrimoniales.
19:00 – Mesa redonda.
20:00 – Clausura del curso.