CONSERVATION PRO

PATRIMONIO ACCESIBLE (Jornada 10 de octubre de 2017 en Madrid) - (FINALIZADO)

PATRIMONIO ACCESIBLE (Jornada 10 de octubre de 2017 en Madrid) PATRIMONIO ACCESIBLE (Jornada 10 de octubre de 2017 en Madrid)

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, organiza, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FAMMA), la jornada técnica, “Madrid, Patrimonio accesible”. El encuentro está dirigido a profesionales de la arquitectura, administraciones locales, gestores culturales y asociaciones, así como al resto de colectivos interesados en la materia.

Esta jornada tiene como objetivo poner en común el estado de la cuestión en el ámbito de la Comunidad y presentar ejemplos de buenas prácticas llevadas a cabo hasta la fecha en nuestra región en las que convivan patrimonio cultural y accesibilidad, así como analizar las soluciones más idóneas a aplicar en cada tipología patrimonial. Todo ello con el fin último de generar un marco de debate sobre la necesidad de incorporar la accesibilidad en la intervención en los bienes culturales sin afectar a sus valores patrimoniales.

La jornada nace, por ello, con un enfoque multidisciplinar, consciente de la necesidad de integrar a asociaciones y colegios profesionales, administraciones públicas y expertos en la materia en una misma línea de actuación: trabajar para que la intervención en el patrimonio cultural sea abordada desde un punto de vista integrador entre las diferentes disciplinas que lo conforman.

Toda la información sobre el programa en www.madrid.org/patrimonioaccesible

PROGRAMA

09:15h. Entrega de documentación

09:45h. Inauguración

10:00h. Accesibilidad universal y patrimonio cultural: ¿un binomio posible?
· Rosa Bellido Pla. Vocal del Grupo de Trabajo Accesibilidad COAM
· Jorge Palomero. Arquitecto del gabinete de Accesibilidad Universal. FAMMA-Cocemfe Madrid

10:40h. Ideas fuerza en accesibilidad al patrimonio monumental.
· José Antonio Juncà Ubierna. Jefe del Área de Calidad de la Edificación. Ministerio de Fomento

11:10h. Pausa café

11:40h. Mesa redonda: ¿Mayor protección = menor accesibilidad?: los BIC a debate
• Alcalá, Ciudad Patrimonio Mundial accesible · Cristóbal Vallhonrat. Director del Área de Patrimonio Histórico. Ayuntamiento de Alcalá de Henares
• El antiguo Hospital de Jornaleros de Madrid, un proyecto de accesibilidad para la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras
· Pilar Alonso García del Busto, Subdirectora General de Arquitectura y
· Ángel Valdivieso, Jefe del Área de Proyectos y Obras. Dirección General de Vivienda y Rehabilitación. Comunidad de Madrid
• Actuaciones para la mejora de la accesibilidad en inmuebles de Patrimonio Nacional
· Luis Pérez de Prada. Jefe del departamento de Arquitectura y Jardines. Patrimonio Nacional
Moderan:
· Javier Font. Presidente de FAMMA-Cocemfe Madrid
· Luis Serrano. Jefe de Área de Conservación. Dirección General de Patrimonio Cultural. Comunidad de Madrid
· Carlos Jiménez Cuenca. Subdirector General. Instituto del Patrimonio Cultural de España

12:40h. Mesa redonda: Otros bienes, otras soluciones de accesibilidad: patrimonio arqueológico, industrial y etnográfico
• Una mirada al patrimonio arqueológico accesible en la Comunidad de Madrid
· Carlos Caballero. Presidente de la Sección de Arqueología del Colegio de Licenciados y Doctores en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid
• Patrimonio Industrial, rehabilitación y accesibilidad: complejo cultural El Águila, perspectiva tras quince años de uso
· Nieves Sobrino. Directora del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid Eulalia Iglesias. Directora de la Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid
• Accesibilidad y tradición: la conservación de la arquitectura histórica y vernácula
· Camilla Miletto. Profesora titular del Departamento de composición arquitectónica. Universitat Politècnica de València (UPV).
Moderan:
· Isabel Baquedano. Jefa del Área de Protección. Dirección General de Patrimonio Cultural. Comunidad de Madrid
· Jorge Palomero. Arquitecto del gabinete de Accesibilidad Universal. FAMMA-Cocemfe Madrid

13:40h. Conclusiones y clausura